Síntomas de ansiedad y depresión

Síntomas de ansiedad y depresión

En este corto articulo compartiremos cuáles son los principales síntomas de ansiedad y depresión para que puedas identificarlos de una forma sencilla. En la clínica Pinares Mind & Health, tenemos la gran oportunidad de tratar miles de pacientes con ansiedad y depresión y uno de los principales comentarios recibidos por parte de los pacientes es referente a la dificultad que tuvieron para identificarla de forma temprana y precisa.

La depresión es más que tristeza.

Lo primero que queremos compartir es referente a la depresión. Se tiende a pensar que la depresión se manifiesta siempre con tristeza y que cuando vemos una persona que está triste es cuando pensamos que puede estar deprimida.

La depresión es mucho más que tristeza, es una enfermedad compleja y que se manifiesta en cada persona de forma diferente y que afecta a cada persona de forma distinta. La sensación de tristeza es uno de los síntomas más conocidos, pero desafortunadamente es un síntoma que no siempre está visible.

Los síntomas de depresión pueden incluir:

No querer hacer nada: la persona puede manifestar que está muy cansada y que no quiere hacer nada. O simplemente se queda en cama o en la habitación todo el día sin hacer nada. Es NORMAL hacerlo de vez en cuando, uno de los aspectos más importantes de la salud mental es el descanso y el tiempo de ocio, sin embargo cuando estos momentos de no hacer nada se convierten en un tema muy frecuente en una persona podría pensarse en como un indicio de depresión

Dejar de hacer algo que le gustaba: Una característica de las personas con depresión es que dejan de hacer cosas que antes les gustaba o le causaban algún placer. Es común que la persona deje de sentir placer o gusto por algo que le había gustado por mucho tiempo. Si esto sucede podría estar sufriendo de una depresión, aunque no siempre es el caso.

Aislamiento social: A veces, las personas debido a su enfermedad se pueden sentir mal cuando están con otras personas y lo que comienzan a hacer es excusarse siempre que son invitados a salir. Estoy ocupado, tengo otra actividad, estoy enfermo, tengo que estudiar, son algunas de las excusas que comienzan a verse frecuentemente. Es tal vez el único síntoma que las personas que se encuentran alrededor a veces pueden identificar de una persona con depresión. Cuando una persona “nunca puede” participar en los planes de la familia o de los amigos, nunca podemos dejar de sospechar que puede estar cursando con una depresión.

Incremento en una actividad especifica de forma súbita: Las personas con depresión comienzan de forma repentina a hacer o dejar de hacer actividades , como por ejemplo: aumento en frecuencia de deporte, de estudio, enfoque en el trabajo de forma poco saludable o cualquier otra actividad que se incrementa de un momento a otro (podría ser un síntoma, no necesariamente lo es). Lo que podemos también mencionar con éste síntoma, es que a veces la misma persona no es capaz de explicar claramente por qué comenzó a hacer algo de forma tan intensa que antes no hacía.

En nuestra práctica diaria, vemos pacientes que consultan por otros motivos y cuando analizamos en conjunto por qué comenzó a hacer cierta actividad tan frecuente, encontramos que en algunas ocasiones la persona se encontraba “huyendo” y estaba realizando dicha actividad realmente como un escape. Este es un aspecto muy complejo que tiene mucho que ver también con las adicciones y actividades realizadas por las personas en ciertos entornos.

Los síntomas de la depresión son muy variados, te invitamos a leer más sobre la depresión en nuestro articulo: ¿Cómo saber si tengo depresión?

 

sintomas de depresion y ansiedad

 

No toda ansiedad se manifiesta de forma similar:

Así como sucede con la depresión, los trastornos de ansiedad son muy variados y tienen muchas manifestaciones diferentes. La ansiedad no está solo demostrada por incremento en la frecuencia de alimentación de la persona (comen más), o con el aumento de sudoración y cambios en respiración (más frecuentes en los ataques de pánico).

La ansiedad puede presentarte con una variedad de síntomas muy amplios que a simple vista pueden no estar interconectados pero que pueden ser el inicio de un trastorno de ansiedad importante.

Un aspecto importante de la ansiedad, o mejor de los trastornos de ansiedad es que están en ocasiones directamente relacionadas con un trastorno depresivo o incluso presentar síntomas similares.

Además de los síntomas previamente mencionados para la depresión: Aislamiento Social, No querer hacer nada, Dejar de hacer algo que le gustaba, incrementar hacer algo de forma repentina pueden también ser síntomas de trastornos de la ansiedad, pero existen otros como que son considerados criterios diagnósticos:

Agitación o nerviosismo: es tal vez el síntoma más comúnmente conocido respecto a la ansiedad. Esa manifestación de sensación desagradable que siente la persona en determinados momentos por un estimulo externo. Es un síntoma que se identifica de forma “fácil”.

Facilidad para fatigarse: La ansiedad puede presentarse como una facilidad para fatigarse con pequeños esfuerzos. Se manifiesta en ocasiones cuando la persona dice: “es que ahora me canso super fácil” o “ya no resisto trabajar o estudiar como antes”. Este síntoma se presenta de forma inesperada y es muy difícil diferenciar de simplemente estar muy cansado. Si usted siente que de un momento a otro, se siente cansado haciendo algo que antes podía hacer sin cansarse, podría estar sufriendo de un trastorno de

Dificultades para concentrarse: Tener dificultades para concentrarse es un síntoma que puede significar no solo ansiedad sino también depresión. Es un síntoma que muchas veces minimizamos pensando que simplemente estamos cansados o que tenemos mucho estrés, pero la realidad es que puede ser un síntoma importante de ansiedad-depresión.

Irritabilidad: La forma como reaccionamos ante las diferentes situaciones de la vida diaria hace parte de nuestra personalidad y nuestra forma de ser, sin embargo cuando una persona se torna de un momento a otro más irritable y reacciona de forma aireada ante situaciones que antes no reaccionaba, se puede considerar como un síntoma de ansiedad.

Los síntomas de ansiedad y depresión son síntomas muy variados y se manifiestan de forma diferente en cada persona.  Es importante recordar que a mejor manera de saber si se sufre de depresión o ansiedad es asistir a una consulta de salud mental con un psicólogo o un psiquiatra. Siempre es mejor buscar ayuda con un profesional de salud mental.

Finamente Te invitamos a ver este corto video sobre ansiedad con nuestro director científico, doctor Oscar Correa.

Juan Pablo Salazar Arias. MD

Regístrate en nuestro boletín



    Enlaces Útiles

    Regístrate en nuestro boletín



      Suscríbete a nuestro boletín mensual



        Abrir chat
        Hola
        ¿En qué podemos ayudarte?