¿Cómo saber si tengo depresión?
En este artículo compartiremos algunas recomendaciones para responder a una pregunta frecuente .¿Cómo saber si tengo depresión?
La Depresión es una enfermedad del sistema nervioso central, que afecta a los seres humanos en cualquier momento de su vida y que se caracteriza por causar sentimientos de tristeza, pérdida del interés en actividades de la vida diaria y la forma de pensar y de actuar de las personas. Se estima que una de cada seis personas sufrirá depresión en algún momento de sus vidas.
La depresión afecta todos los aspectos de la vida y puede alterar de forma importante la vida cotidiana, la forma de relacionarse con las demás personas y la forma de tomar decisiones.
¿Cómo saber si tengo depresión?
La creencia popular es pensar que la depresión siempre se manifiesta como un ánimo triste y persistente, pero desafortunadamente la depresión tiene muchas formas de manifestarse y en clínica Pinares hemos decidido compartir algunas recomendaciones para identificar si una persona tiene o no depresión.
Si bien existen diferentes test y cuestionarios que pueden responderse para saber si se tiene depresión o no, nuestra recomendación siempre será consultar a un especialista en salud mental como un psiquiatra o psicólogo, pues es la única manera confiable de realmente identificar de forma adecuada si una persona tiene actualmente depresión o no – pida una cita Aquí –
Síntomas de la depresión
Para saber si tienes depresión, te compartimos los principales síntomas de la depresión:
- Estado deprimido la mayor parte del día.
- Sensación de vacío
- Disminución del interés o placer por actividades que
- Pérdida o aumento de peso
- Disminución del apetito.
- Insomnio
- Somnolencia o cansancio extremo
- Fatiga o pérdida de energía
- Sentimiento de inutilidad o culpabilidad excesiva
- disminución en la capacidad para pensar o concentrarse
- Dificultad en la toma de decisiones
- Pensamientos de muerte recurrentes
- Pensamientos suicidas o intentos de suicidio
- Falta de apetito
- Exceso de apetito
- Sentimiento de desesperanza
- Aislamiento social.
- Cambios en la actividad física. (aumento o disminución)
La depresión es una enfermedad frecuente, que puede afectar a cualquier persona. Su forma de presentarse varía mucho según las características de cada paciente. A algunos pacientes puede manifestarse como aumento en el apetito, incremento de peso y dificultad para dormir, mientras para otra persona puede presentarse como una disminución del apetito, un cansancio permanente y sensación de somnolencia frecuente.
Algunas personas pueden verse tranquilas, felices a simple vista o incluso no aparentar o mostrar ningún síntoma mientras otras personas se pueden ver seriamente afectadas, mostrándose tristes melancólicas y con un claro deterioro en su estado de ánimo.
El tiempo de los síntomas es importante
Sentirse triste, cansado, ansioso, con apetito o con insomnio puede ser una reacción normal del cuerpo a una situación estresante o angustiante. El diagnóstico de depresión requiere que la persona presente varios de éstos síntomas mencionados por más de dos semanas y qué éstos no sean explicados por otra enfermedad o situación externa.
La depresión es de fácil diagnóstico siempre y cuándo sea realizada por un profesional en salud mental. Auto diagnosticarse o realizarse un manejo de depresión sin consultar a un profesional en salud mental es un error y puede ser una decisión que genere un empeoramiento en los síntomas de la persona.

Test para saber si tengo depresión.
Existen diferentes test y herramientas para valorar si una persona sufre de depresión o si sufre de algún trastorno del estado de ánimo que requiera tratamiento. Todos los test sirven para hacer una valoración inicial y su resultado no es un diagnóstico certero sino una probabilidad o calificación sobre una posible enfermedad. Los Test no pueden ser tenidos en cuenta como único elemento para establecer o no un diagnóstico.
Los cuatro test más usados para una valoración inicial de depresión son:
- Escala Hamilton para la Depresión (Ham-D)
- Entrevista Clínica Estructurada de Depresión (SCID)
- Inventario de Depresión Infantil (CDI-2)
- Entrevista para los Trastornos Afectivos y la Esquizofrenia para niños (K-SADS)
Entonces, ¿Cómo saber si tengo depresión?
Si usted sospecha que tiene depresión, consulte con un especialista en salud mental de inmediaato , sea un psicólogo o psiquiatra , es lo más efectivo para diagnosticar la depresión o cualquiera de las enfermedades de salud mental.
Consultar a la primera sospecha
Consultar a la primera sospecha le ayudará a evitarse problemas, complicaciones y le ahorrará tiempo. La depresión no se cura de la noche a la mañana, no tiene curas mágicas y requiere un tratamiento guiado por un especialista por un tiempo determinado.
La depresión tiene cura, es falsa la creencia popular que dice que la depresión es una enfermedad que dura toda la vida. No es cierto, la depresión tiene cura y tiene tratamiento, es una de las enfermedades más estudiadas a nivel mundial.
Ahora bien, si usted considera que no debe consultar o tiene alguna creencia errónea sobre la consulta con psiquiatría y por algún motivo decide no consultar, lo que le sugerimos es tomar los diferentes test que existen sobre la depresión y que si los resultados le indican algún riesgo o probabilidad de estar cursando una depresión, consulte..
Finalmente, si usted está leyendo esto porque quiere saber si un niño , le recomendamos éste artículo.
En la clínica Pinares Mind & Heath ofrecemos servicios integrales de salud mental. Puede consultar nuestros servicios AQUI . No dude en contactarnos si requiere alguna asistencia, consulta o si quiere conocer o saber algo más sobre algún tema de salud mental.
Por:
Juan Pablo Salazar Arias, MD
Actualizado Marzo 2022