otros servicios

Otros-Servicios-Clínica-Pinares

Así lo hacemos...

El contacto con la familia, seres queridos, son ajustados de acuerdo a las indicaciones del médico tratante pero no tenemos horario definido para el acompañamiento de nuestros  pacientes.

Las visitas de familia, amigos y mascotas son definidas por el médico tratante. No restringimos las visitas de forma protocolaria o innecesaria. 

Para Pinares sabemos que las mascotas son parte de las vidas de nuestros pacientes y terapéuticamente son un eslabón fundamental para la recuperación y sostenimiento de la salud de los pacientes en salud mental.
Este texto nos muestra cuáles son sus beneficios.

En lo que respecta a la parte del bienestar mental, las mascotas nos dan cariño; no juzgan, ni nos cuestionan ni se ríen de nosotros. Y tampoco nos discriminan por nuestro aspecto físico o por lo errores que hemos cometido.

A continuación se citan los beneficios concretos para el bienestar mental originados por tener mascota y cuidar de ella:

1. Evitan el sentimiento de soledad
Contar con una mascota en el hogar ayuda a que la persona se sienta más segura de sí misma y más protegida. También puede ayudar a evitar estados como la depresión por sentimiento de soledad, ya que su compañía estimula el contacto físico y la comunicación. Puede que no hablen, o que no nos sigan la conversación, pero uno sabe, con total certeza, que no está solo en casa y que tiene compañía.

2. Alivian la depresión
Las personas deprimidas no sienten el deseo de relacionarse. Cuando una persona mantiene un vínculo con una mascota, tiene un motivo para levantarse de la cama. Quizá no tenga ganas de hacer nada, pero sabe que debe darle de comer y en el caso de los perros, por ejemplo, sacarle a la calle. Es frecuente que la persona deprimida no se desahogue con nadie, pero quizá sí se siente capaz de hablarle a su mascota.

3. Aumentan el sentimiento de felicidad
Los dueños de mascotas, tras compartir un rato de juegos, experimentan un aumento de oxitocina, se estimula la producción de serotonina y la dopamina, al mismo tiempo que el cortisol se disminuye, todas estas hormonas ayudan a disminuir los niveles de estrés y son un buen antídoto contra la depresión.

4. Reducen el estrés
El equipo de la psiquiatra Sandra Baker de la Universidad Commonwealth de Virginia (EEUU) midió las ondas cerebrales de distintos dueños de perros antes y después de pasar un rato con ellos. Estos estudios han revelado que tener una mascota y acariciarla frecuentemente, ayuda a reducir los sentimientos de estrés, ansiedad y depresión. Por lo que se aconseja acariciar, jugar, pasear e incluso hablar con las mascotas para despejar la mente y sentir bienestar.

5. Aumentan el sentido de la responsabilidad
Nos hacen responsables en su cuidado, y nos enseñan a plantearnos prioridades. Además de ser un compañero de juegos para los niños y niñas, crecer con una mascota es una oportunidad para enseñarles a ser responsables y a respetar a los animales. Los perros, por ejemplo se convierten en unos maestros excelentes, fuente inagotable de estímulos que despiertan los sentidos del niño.

6. Mejoran la vida social
Con frecuencia, salir a pasear a la mascota es la excusa para conocer gente: en los parques se forman corrillos de dueños de perros que coinciden allí, hay desconocidos que se acercan a acariciar a un cachorro o surgen conversaciones sobre anécdotas o el cuidado de sus mascotas.

7. Refuerzan la autoestima
Los dueños de mascotas tienen más probabilidad de tener una mayor autoestima, según concluyeron los científicos de las universidades de Miami y Saint Louis. Se ha observado también que niños y niñas con alguna dificultad de que leen en voz alta delante de su mascota refuerzan su seguridad y confianza en sí mismos, ya que las mascotas no se van a reír de cómo lo hacen o si se equivocan.

Por Dña. María Luz Losada Somoza, miembro de Saluspot y psicoterapeuta en 2T Psicología Pontevedra.

Durante el proceso de hospitalización, la familia podrá ser parte del proceso curativo  de nuestro huésped, mediante  el contacto directo y constante con nuestro psiquíatra, psicólogo y todo el equipo terapéutico. 

Durante la hospitalización nuestra terapeuta acompañara a las familias en el proceso de hospitalización, estabilización y  reincorporación a la vida cotidiana.

Nuestra cocina es atendida por un personal altamente calificado que ofrecerá un menú a la carta, con recetas e ingredientes  cuidadosamente seleccionados, para satisfacer las preferencias de nuestros huéspedes y sus necesidades particulares, según la dieta ordenada por nuestros médicos o especialistas.

 

La razón por lo cual es tan relevante nuestra alimentación  es porque el cerebro humano tiene una exigencia energética muy alta, con  requerimientos nutricionales muy especializados, lógicamente esto implica que un buen estado nutricional es muy importante para la salud mental, si la calidad nutritiva de los alimentos que ingerimos es pésima podrá contribuir al desarrollo de alguna patología como puede ser la depresión.

 

Para que nuestro cerebro realice sus funciones con precisión debemos proporcionar al organismo alimentos que ayuden a la formación y mantenimiento de los neurotransmisores, para que las neuronas se mantengan sanas, protegidas y en equilibrio.


Pinares Mind & Health

Somos un equipo integral y multidisciplinario que brinda una experiencia fuera de lo común en tratamientos de salud mental.

Los ayudamos a reintegrarse exitosamente a su vida y a construir la vida que quieren vivir.

Proceso

Evaluación

Se comienza con una valoración inicial por parte de nuestro equipo terapéutico para que una vez sea valorado el paciente, se comience la estrategia desde su individualidad.

Terapia

A través de las diferentes terapias ocupacionales combinadas con psicoterapia y el acompañamiento de su familia, le permitirá al paciente vivir un proceso centrado en ofrecer una recuperación o estabilización con la comodidad de unas amplias instalación y un equipo terapéutico de amplia experiencia

Medicamentos

Contamos con el servicio farmacéutico donde el paciente estará bajo la supervisión de nuestra química farmacéutica, que tendrá presente no solo los medicamentos para las patologías psiquiátricas sino también para sus patología de base.

Tratamiento hospitalario o manejo ambulatorio

No todos nuestros tratamientos son hospitalarios, también brindamos un apoyo desde consulta externa, donde se puede iniciar con un proceso ambulatorio y ver posteriormente la necesidad o no de un proceso hospitalario.

Nuestros Tratamientos

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?